Evidencia de lluvia en Marte

Depósitos sedimentarios en Delta Nanedi en Marte. Crédito: NASA's HiRise Camera

Imágenes de depósitos sedimentarios y deltas en Marte han provisto evidencia de que lagos y ríos fluyeron alguna vez en Marte, debido a la erosión observada en la superficie del planeta. Un grupo de investigadores además cree que hay evidencia de precipitaciones en el pasado de dicho planeta.»Por años, los científicos han sospechado de la apariencia actual de la superficie de Marte, y de haber albergado ríos» dijo Ernest Hauber del Centro Aeroespacial Alemán (GAC).

«Podemos ver capas de sedimentos donde esos valles se abren dentro de los cráteres. La forma de los sedimentos certeros es típica de deltas formados en agua estancada». Hauber y su equipo creen, además, que residuos líquidos de lluvia o del derretimiento de nieve completa la imagen del agua en el pasado de Marte.

Los investigadores exploraron el área Xanthe Terra, ubicada cerca del ecuador en las tierras altas Marcianas utilizando imagen desde cuatro cámaras de tres sondas distintas (Mars Express, Mars Global Surveyor, y Mars Reconnaissance Orbiter).

Las imágenes dibujan este cuadro del pasado de Marte: alrededor de cuatro billones de años atrás, habían lagos en el planeta rojo que pudieron haber sido alimentados por ríos de corta vida que fueron alimentados por las precipitaciones. Estos lagos llenaron de líquido los cráteres formados por el impacto de meteoritos. El agua se acumuló en los lugares donde los ríos daban contra los bordes de los cráteres. Los deltas se formaron en las bocas de los ríos, muy similar a como se forman los ríos en la Tierra.

ESA/DL

Un lago situado en un cráter, y un río en la región Xanthe Terra. Crédito: ESA/DL

Los investigadores dijeron que pudieron descifrar el período en el cual los cráteres eran rellenados con lagos, analizando la distribución de los cráteres de diferentes tamaños, lo que les da una pista de la edad de una superficie planetaria. Cuantos más cráteres haya, más edad tiene la superficie. El recuento de cráteres en Marte reveló que el agua líquida fluía por los valles entre aproximadamente 3,8 y 4 billones de años atrás.

Los valles podrían haberse formado relativamente rápido, y los depósitos podrían haberse formado en un período desde décadas hasta milenios.

Pero, ¿qué hizo que los investigadores conjeturaran con seguridad que Marte fue tierra de lluvias? «Por un largo tiempo, los científicos han estado tratando de hallar si los valles de Marte fueron formados por filtraciones de agua subterránea, por erosión o por residuos líquidos causados por lluvias o derretimiento de hielos», dijo Hauber. Su equipo sostiene que los residuos líquidos de la superficie fueron la causa. «Nuestros descubrimientos también nos dirigen hacia esa dirección y estamos convencidos de que ambos procedimientos han jugado un rol importante en Xanthe Terra».

Sin embargo, esta situación no duró por mucho tiempo. Entre 3,5 y 3,8 millones de años atrás, las precipitaciones se volvieron menos intensas y los valles se secaron. La erosión en Marte ha sido mínima desde ese instante, lo que ha contribuido al hecho de que los depósitos pudieran seguir siendo observables, aunque podrían estar muy susceptibles a erosión. Hoy, Marte es un planeta desierto y el agua ya no fluye a través de sus valles.

Fuente: Traducción y edición de MARÍA SOL GONZÁLEZ del artículo de UNIVERSETODAY.COM, «Evidence of Rain on Mars«.

Etiquetado:, , ,

Deja un comentario