Un paisaje espacial celebra los 10 años de impactantes imágenes del Hubble

NASA, ESA, and The Hubble Heritage Team (STScI/AURA). Reconocimiento a N. Smith (University of California, Berkeley)

La imagen del Hubble de este mes muestra la cima de una gigante cavidad gaseosa con la región de formación de estrellas, llamada NGC 3324. La nebulosa brillante ha sido forjada por intensa radiación ultravioleta y vientos estelares provenientes de estrellas jóvenes y calientes. El cúmulo de estrellas extremadamente masivas, ubicado en el centro de la nebulosa, es el responsable de la ionización de la nebulosa y excavación de la cavidad. Crédito: NASA, ESA, and The Hubble Heritage Team (STScI/AURA). Reconocimiento a N. Smith (University of California, Berkeley)

El 10° aniversario del Heritage Project del Telescopio Espacial Hubble es un acontecimiento que merece ser celebrado. Esta vez, NASA hace mención a los diez años de este tan famoso proyecto sin precedentes con una imagen del paisaje desde el cosmos. Tomando un atajo por las cercanías de una región de formación de estrellas, se encuentran las «colinas y valles» de gas y polvo dispuestos en detalle.

El Hubble Heritage Project, que comenzó en Octubre de 1998, ha sacado la luz cerca de 130 imágenes extraídas desde los archivos del Hubble. Estrenando una imagen nunca antes vista del Hubble cada mes, la intención del equipo fue de exhibir algunas de las más atractivas imágenes tomadas por el telescopio, y compartirlas con una gran audiencia. El equipo Heritage continúa creando imágenes que presentan el Universo desde una perspectiva artística.

La imagen del Hubble de este mes muestra la cima de una gigante cavidad gaseosa con la región de formación de estrellas, llamada NGC 3324. La nebulosa brillante ha sido forjada por intensa radiación ultravioleta y vientos estelares provenientes de estrellas jóvenes y calientes. El cúmulo de estrellas extremadamente masivas, ubicado en el centro de la nebulosa, es el responsable de la ionización de la nebulosa y excavación de la cavidad.

Esta imagen además revela grandes torres oscuras de gas frío y polvo que se elevan por encima del incandescente muro de gas. Este denso gas en la punta resiste la devastadora radiación ultravioleta desde las estrellas centrales, y crea una torre que apunta en dirección del flujo de energía. La radiación de alta energía emanando de las estrellas jóvenes y calientes en NGC 3324, está esculpiendo el muro de la nebulosa debido a la lenta erosión.

Ubicada en el Hemisferio Sur, NGC 3324 está en la esquina noroeste de la Nebulosa Carina (NGC 3372), hogar de la Nebulosa Keyhole y la activa estrella Eta Carinae. La Nebulosa Carina está a una distancia de aproximadamente 7.200 años luz, y yace en la constelación Carina.

Esta imagen es una composición de datos tomados por dos instrumentos científicos del Hubble: the Advanced Camera for Surveys (ACS) en 2006 y datos más recientes, tomados en 2008 con la Wide Field Planetary Camera 2 (WFPC2). Para crear una composición de colores, los datos de sulfuro están representados en rojo, los de oxígeno en azul, y los de hidrógeno en color verde.

Fuente: Traducción de MARÍA SOL GONZÁLEZ del artículo de NASA.GOV, «A Celestial Landscape in Celebration of 10 Years of Stunning Hubble Heritage Images«.

Etiquetado:, ,

Deja un comentario